DevOps, DesignOps, ResearchOps ¿Qué diablos es OPS?

Adrian Solca
12 min readNov 18, 2021

El mundo de la transformación digital está llena de términos confusos: Design Thinking, Agilidad, OKRs, MVP, Valor, y muchas otras. En este programa hemos desmitificado varias, y ahora le ha llegado el turno a una palabra que no solo es confusa, sino que además también hay gente que activamente dice que lo hace, y no tiene idea de lo que hace. En este Solcast vamos a ver qué diablos implica ese apellido de “OPS” y realmente qué tareas y actividades abarca.

Contexto

El solcast 22 hablamos de qué es agilidad. Hablamos de cómo un puñado de nerds fueron a esquiar y se pusieron de acuerdo para escribir un manifiesto que establecía una manera ágil de construir software

La agilidad tomaba las mejores prácticas de disciplinas como Lean o Xtreme Programming, y básicamente se centraba en quitar como todo el bullshit alrededor de construir sofware que provoca entregar tarde, mal y sin cumplir expectativas.

La agilidad estuvo al centro de muchos startups, porque agilidad se lleva super bien con Lean Startup y Lean UX. Los primeros Startups, cuando eran dos vatos (blancos privilegiados que se conocieron en Stanford, obvio) que trabajaban en construir un MVP que les permitiera ganar usuarios y poder hacer una ronda de inversión, pues ellos hacían todo. Casi siempre era un dude de tecnología y un dude de negocio, o un Diseñador y un Dev.

Este equipo era la definición de ágil, porque ellos son sus propios habilitadores. El Dev hace de todo, front, back, sysadmin, base de datos, analytics, porque es un equipo pequeño, enfocado, construyendo un entregable que tiene que funcionar.

Pero cuando la agilidad comenzó a buscar integrarse a equipos más complejos, apareció un problema. En un equipo grande, por la escala de trabajo, el Dev rara vez es responsable de TODO el delivery de la solución, es más, los Devs normalmente trabajan en equipos en dónde cada uno de ellos es responsable de una solución.

Adrian Solca

User Experience Architect / Curador @UXMexico /#UX / adriansolca.com