La ciencia de la atención — Sesgos cognitivos

Adrian Solca
9 min readApr 22, 2021

La mentira más grande que te cuenta tu cerebro todos los días es que la principal tarea de tu cerebro es pensar. En realidad tu cerebro es una máquina de conjeturas, mañas e inventos que existen para justamente evitar pensar. En este programa vamos a desenmarañar toda esa red de mentiras que tu cerebro te ha dicho.

Contexto

En 2002 un filósofo especializado en psicología conductual ganó el Premio Nóbel de Economía. Digo, qué mejor manera de empezar un tema contradictorio que comenzar con la contradicción con la que empezó todo.

En 2002 un psicólogo se puso de pié frente a todos los economistas del mundo y les dijo: “Durante todo este tiempo, ustedes han pensado que los humanos son una especie económica.

Es decir, que llega a resultados por medio de un proceso lógico y de análisis, que le permite sopesar los beneficios y los riesgos, y que cuando tratamos de anticipar el comportamiento de una persona, podemos asumir que siempre va a tomar la decisión que le arroja el mayor beneficio. Todos ustedes están mal”.

El psicólogo del que les estoy hablando se llama Daniel Kahneman. Una de las personas más importantes en el campo llamado “Behavioral Economics”.

Básicamente el trabajo de Daniel junto con otros expertos en el tema como Richard Theler y Dan Ariely, todos de los que pueden leer sus libros, es el de demostrar que los humanos son, básicamente, irracionales y que constantemente tomamos decisiones arbitrarias.

Daniel tituló su libro “Thinking fast and thinking slow” en dónde introducía el concepto de que hay dos maneras de pensar, una automática orientada a respuestas rápidas e instintivas, y otra más lenta, racional.

Richard Theler escribió un libro llamado “nudge” en dónde hablaba de cómo podemos controlar a esa parte irracional “guiandola” con pequeños pasos para llevarla a una dirección en particular.