Member-only story
Los Fundamentos de la Experiencia de Usuario
Diseñar la experiencia de usuario es una amalgama de disciplinas, campos de estudio, herramientas y metodologías. Puede parecer caótico, pero hay pilares fundamentales que soportan todo lo que un Diseñador debe saber para poder ejecutar de manera competente su trabajo. Los fundamentos no son opcionales, al contrario, son un lenguaje en común que nos une como disciplina sin importar nuestro campo de especialidad o nuestro nivel de experiencia. Estas las leyes del campo, que hace que UX sea UX.
Contexto
Voy a saltarme las cosas que ya hemos explicado en otros programas. Como contexto para este programa en específico, es importante tener presente Qué es UX (Solcast #6) y qué es Diseño (Solcast #19).
Para recapitular brevemente: Diseño es un proceso para resolver un problema. Existen procesos lineales para problemas de bajo nivel de incertidumbre, y existen procesos iterativos para problemas con alto nivel de incertidumbre.
UX es una disciplina de Diseño. El problema que resolvemos es que un usuario pueda hacer uso de un producto o servicio para atender una necesidad en su vida. Eso es la “User Experience”, enfatizando la palabra “User”.
Un User es un individuo con características particulares, en un contexto en particular, necesita atender una necesidad. Un User puede ser un cliente, o un empleado, o un directivo, no importa. Es un usuario de un sistema.
UX es un campo que nació con la conjunción de gente experta en temas de psicología y comportamiento, expertos en tecnología que entienden cómo algo funciona y expertos en campos como ergonomía y usabilidad, que eran Diseñadores industriales que veían como un producto se adaptaba a las características funcionales de un individuo.
Esta conjunción son los fundamentos de nuestra disciplina, lo que hace que Diseño de UX sea de UX y no Diseño Industrial, Diseño Web o Diseño gráfico. Estos fundamentos son atemporales y agnósticos a tecnología. No se hacen “obsoletos” porque es como decir…