Métodos de Diseño — Entrevistas
--
La entrevista. El pilar central para crear un Diseño Centrado en las Personas. Nuestra principal fuente de información y la herramienta de trabajo que todo Diseñador, independiente a su rol, tiene que conocer, dominar y aplicar todos los días. Entrevistamos para entender usuarios, para levantar requerimientos, para escuchar, entender y empatizar. Si hay un método que tienes que conocer, es este.
Contexto
En los 90s Donald Norman revolucionó la industria de creación de productos digitales por simplemente hacer una pregunta: ¿Por qué?
Antes, la mayoría de la información que recopilaban los investigadores y Diseñadores que creaban productos y experiencias era para contestar un “¿Qué?” ¿Qué hace el usuario? ¿Qué dice o qué opina?. Le dábamos un mouse o una computadora, y observábamos qué hacía ¿Podía hacer click en el botón? Listo, trabajo hecho.
Norman, aplicó su conocimiento en Psciología y dijo ¿Qué pasa si en ves de observar lo que hace, tratamos de entender cómo se siente mientras lo hace? ¿Se siente frutrado? ¿Feliz? ¿Satisfecho? ¿Qué está pensando? ¿En lo que va a poder hacer cuando acabe esta tarea? ¿Está poniendo atención?
Norman trajo la palabra “Empatía” a la mesa. Ver las cosas desde la perspectiva de alguien más, tratar de meternos en su cabeza y entender no solo lo que hace, sino que lo que hace es la consecuencia de lo que piensa y lo que siente.
Fué así como nació el principio básico sobre lo que se soporta todo lo que tiene “Usuario” en el título: Hablar con la gente. Norman tomó una de las principales herramientas de la sociología y la antropología: El análisis etnográfico, y lo hizo el punto central en el proceso de Diseño Centrado en las Personas.
Definición
Una entrevista es verse con alguien cara a cara. Punto, no tiene más.
Pero exactamente cuál es el objetivo de esa entrevista, en el contexto de un método de Diseño, es dónde radica la peculiaridad, porque puedes hacer…