¿Qué es que algo sea “usable?” — Las heurísticas de usabilidad
--
Nadie se sienta a escribir las características de una app o de una página y escribe “Queremos que sea imposible de usar, confuso y lento”, pero el Internet está plagado de páginas y apps de marcas de todos los tamaños que son una pesadilla de usar. En este episodio veremos algunas reglas que cuando se toman en cuenta, se convierten en experiencias que generan valor para todos.
Contexto
La usabilidad es una de las características del Diseño de Experiencia de Usuario y que es un componente clave para que las experiencias que creamos sean de valor para las personas que las usan.
Muchos no lo saben, pero la usabilidad es un estándar auditable, definido en el ISO 9241, definido por primera vez en 1998, que tiene su revisión más reciente en el 2015.
La existencia de un ISO que respalda y define qué es usable implica que tenemos definiciones absolutas y universales que rigen las características de usabilidad en un producto digital.
Ahora, no todos necesitan el ISO porque no les importa cumplir con un estándar auditable o simplemente no quieren pagarlo, porque pues… los ISO cuestan, y cuestan una lana. Entonces hoy vamos a ver en términos generales que implica que una experiencia sea usable.
Definición
Extent to which a system, product or service can be used by specified users to achieve specified goals with effectiveness, efficiency and satisfaction in a specified context of use -ISO9241
La usabilidad, términos comunes, hace referencia a “qué tan fácil de usar es un sistema” y el ISO resalta que esa facilidad (que es un término subjetivo) se traduce al cumplimiento de tareas específicas, dentro de márgenes de efectividad, eficiencia y satisfacción.
Básicamente, la usabilidad no es algo que se “percibe”, es algo que se mide, y para medirse es porque existe un indicador o número base que nos permite saber si un sistema es usable o no.