¿Qué es un MVP? Explicado facilito.
--
En 2011 Eric Ries lanzó un libro llamado “The Lean Startup” en donde se mencionó por primera vez el concepto de “Producto Mínimo Viable”. Irónicamente, Eric hablaba de lo importante de mantener lo que es estrictamente necesario, pero 10 años después ese concepto se ha deformado en una decena de términos que han hecho más complejo que nunca entender exactamente qué es un MVP y para qué sirve. En este programa desmitificaremos todo lo que hay alrededor de ese concepto.
Contexto
Corría el año de 2010. Titanes como Uber, Airbnb y Tesla eran pequeños experimentos, lejos de ser empresas que valían Billions, Facebook, que tenía apenas unos años de existir, valía la módica cantidad de 23 Billions, lejos de los 520 Billions que vale hoy.
La escena de “Startups” en Silicon Valley apenas iba generando tracción tratando de seguir el paso de unicornios como Google y Adobe (?)
En este contexto aparece Eric Ries, con uno de los libros más influyentes de lo que va del siglo: The Lean Startup. En este libro, Eric expresaba algunas ideas que él como inversionista y asesor de riesgo comenzó a proponer gracias a su experiencia.
The Lean Startup es básicamente un manual para convertir ideas en realidad. Es un libro súper digerible con pasos concretos, conceptos sencillos bien explicados y que tiene la facultad de hacer sentir como experto en emprendimiento a cualquiera que lo lee.
El “Lean Startup Method” es básicamente un proceso de 3 pasos iterativos: Aprender, Construir y Medir. La clave de este proceso es pasar por él en el menor tiempo posible, por eso el nombre de “Lean” que básicamente implica “sin desperdicio” o “sin cosas innecesarias”.
Eric básicamente dice “No importa cuánto tiempo pases construyendo algo, la única manera que tienes de saber que funciona es probándolo” así que básicamente el objetivo es poner cosas en manos de la gente lo más rápido posible, pero haciéndolo con propósito, aprendiendo de cada cosa que construyes.